PEDIDA DE MANO Y PREBODA: DIFERENCIAS Y VENTAJAS DE CELEBRARLAS

En esta época en la que es tan complicado celebrar, a mis parejitas solo hago que recomendarles que, cuando llegue el momento, se animen a celebrar una fiesta antes de la boda. Según su situación, a unas les recomiendo una pequeña celebración más familiar como es la pedida de mano y a otras una gran preboda. En este post os voy a explicar cuáles son las diferencias entre estas dos y las ventajas de celebrar una u otra. Spoiler: también podéis unir las dos. ¡Sigue leyendo!
Lorena San José

PEDIDA DE MANO

Como ya he comentado, la pedida de mano es una pequeña celebración familiar en la que se anuncia oficialmente el compromiso de los novios a sus respectivos padres, hermanos y abuelos. Tradicionalmente, esta se debe celebrar en casa de los padres de la novia, en un ambiente íntimo, pero actualmente os podéis animar a celebrarla en un salón, restaurante o espacio especial. Si os apetece celebrarla en casa pero no queréis invertir mucho tiempo en la preparación, siempre podéis contar con un catering, florista y decoradora. Si os llama esta idea, estaría encantada de saber más y poder ayudaros. Podéis poneros en contacto conmigo en hola@vichyweddings.com.

Click 10

Durante la mañana, la familia de la novia va recibiendo ramos de felicitación, entre ellos dos de flores blancas de parte del novio para la novia y su madre. Estos se pueden aprovechar como centros para la mesa más tarde. Al principio de la comida o cena, tiene lugar el discurso de los novios y no puede faltar un brindis por parte del padre de ella, en el que les desea mucho amor y prosperidad en el matrimonio. También tiene lugar un intercambio de detalles. Es tradición que la familia de la novia le regale a él unos gemelos, un reloj heredado o un alfiler de corbata y al contrario, un anillo o pendientes de la familia del novio para ella.

Lorena San José

El dress code de la pedida de mano es formal, tipo cóctel, y según el protocolo el novio debe ir vestido con traje oscuro.

Dado a que es una celebración íntima (solo novios, padres, hermanos y tal vez abuelos), existe la posibilidad de que se unan después de la comida los tíos, primos y amigos de la pareja, alargando la duración de la fiesta hasta convertirla en una preboda.

PREBODA

Este tipo de fiesta antes de la boda es ideal si vuestros invitados viajan desde lejos para poder acudir a la boda. Sentiréis que debes saludar uno por uno y darles las gracias por formar parte del día. Por este motivo, os animo a que celebréis vuestra preboda pocos días antes de la boda, una vez hayan llegado vuestros invitados y en la que podáis prestarles toda la atención necesaria a cada uno. De esta forma, el día de vuestra boda os dedicaréis a solo celebrar vuestro amor y matrimonio, y permaneceréis juntos el mayor tiempo posible. Esto sería más complicado de no haber celebrado una fiesta previamente.

Lorena San José

Otra de las cosas que adoro de las prebodas es que los invitados podrán aprovechar para conocerse entre ellos, tener una primera toma de contacto. Esto se verá reflejado días más tarde durante la boda, en la que todos estarán mucho más unidos y cercanos. Una idea que os doy es que si tenéis muchos invitados jóvenes y que no se conocen entre sí, celebréis una pequeña fiesta tipo verbena el día anterior a la boda, si puede ser en el mismo lugar que esta. Algunas fincas y masías cuentan con habitaciones. Si también cuenta con piscina… ¡triunfaréis!

Liven Fotografía

Ay, cómo me gustan las dos opciones. Si es que a mí todo lo que sea celebrar el amor entre familiares y amigos… ¡Me pirra! Si os gustaría celebrar alguna de estas dos fiestas y necesitáis ayuda, no dudéis en poneros en contacto conmigo.

Mil gracias por llegar hasta aquí.

Nos leemos pronto,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *